English
Español
Inicio
Venta
Alquiler
Servicios
Experiencias
Eventos
Vereda Ubrique - Asomadillas
Al final de la calle Fuentenueva de Jimena de la Frontera, a la salida del pueblo, haciendo intersección con la carretera CA-8201 (Jimena de la Frontera-Puerto Galis), se inicia el sendero, justamente en el conocido “Cortijo de las Tenerías”, cerca del camping “Los Alcornocales”, finaliza en el mismo punto aproximadamente.
Este sendero inicia en el cruce de Las Tenerías, ascendiendo por la Vereda de Ubrique, antiguo camino de Sevilla, tramo que coincide con el inicio de una de las etapas del GR7 E4 a su paso por Jimena de la Frontera, actualmente empedrada en su primer trecho, se trata de un primer contacto con una de las especies que junto al Alcornoque tienen gran protagonismo en el Parque Natural de los Alcornocales, hablamos del Acebuche u olivo silvestre, los cuales nos conducen a una zona de bujeo con el pueblo de Jimena de la Frontera a nuestra espalda.
Tras abandonar el empedrado una vereda nos lleva hasta una pista forestal que atravesaremos usando dos cancelas, continuamos hacia arriba por un cortafuegos, donde encontramos los primeros pinos piñoneros con los que se repoblaron estos montes públicos épocas pasadas. Este cortafuegos, siguiendo una baliza hacia la izquierda nos guiará hacia la pista forestal del monte Benazainillas, la cual seguimos hasta llegar al Mirador del Puerto de las Asomadillas, un lugar desde el cual pueden apreciarse unas estupendas panorámicas al río Hozgarganta, único río de Andalucía cuyo curso no está modificado, Lomas de Cámara ,El Aljibe como punto más alto del Parque Natural o la ciudad de Jimena de la Frontera coronada por su Castillo.
Desde aquí volvemos por el paso peatonal y, paralelos a la malla seguimos por el límite del monte hasta otro paso peatonal que nos permitirá cruzar la carretera CA-8201, descendemos a través de un pinar hacia el río Hozgarganta.
Los últimos metros de la pista dejan paso a una vereda que nos conduce hasta este río de características únicas. Para cruzarlo utilizamos una pasarela de hormigón. El itinerario continúa por el margen derecho, ya aguas abajo, siguiendo el sendero señalizado, antes de llegar a un cortijo nos desviaremos hacia el río donde está ubicada otra pasarela de hormigón. Desde aquí podemos disfrutar de la claridad y calidad de sus aguas. Vamos finalizando este sendero ascendiendo unos últimos metros dejando el río atrás hasta el punto donde lo iniciamos.